¿Cómo hago que mi cachorro no me muerda?

Cuando llego llantita, mi primer cachorro, obviamente empezamos a jugar con ella con las manos, a tocarla con las manos, moverlas, empujarla y provocarla, entonces empezamos a sentir sus diente filosos de cachorro en sus mordidas y como humano – dueño primerizo, me enojaba y la regañaba en mi falta de conocimiento, entonces busque ayuda en internet, en google y encontre varios consejos:

Video youtube 01

  • ouch & tiempo fuera, hacer ouch y dejar al cachorro 30 segundos solo o llevarlo a otro lado y vuelve a jugar. SI el cachorro muerde menos, premio voz. Si sigue igual, dejalo y vete 1 minuto o 2 minutos.
  • comando off: comida en la mano con puño cerrado, de forma que lo huela. Cuando se haga para atras o tranquilice, premialo con comida y voz
  • focalizalo en lo que si queremos, en vez lo que no queremos

Video youtube 02

  • suelta, ignoralo y dale espalda. si te muerde el pantalo,salte del cuarto, de la casa, pero deja de tener contacto con el
  • dale premio comida, mientras lo acaricias
  • juguete rellenable kong con crema de cacahuate

Video Youtube 03

  • cuando te muerde, ignorala
  • en vez de decir no, enseñale, con el ejemplo
  • si lo dejo morderme mientras lo acarisio, le estoy diciendo que esta bien morderme

Video youtube 04

  • no juegues mas de 5 minutos
  • enseñale palabra para que suelta y dale premio cuando lo haga.

En su momento genere unas reglas

  • jugar con el, cuando pase el nivel de intensidad permitido, cortamos juego
  • hacerlo cuando este en calma, para que entienda, si esta exitado, no entendera
  • si este sigue mordiendo cuando lo ingoramos, lo tomamo del lomo y lo dejamos en su cogin, para que se tranquilice
  • consistencia, nunca te dejo que me muerdas fuerte con las manos
  • como te relacionas con tu cachorro, desde la exitacion o tranquilidad

Ahora que tengo 7 cachorros y he pasado varios momento primerizos puedo aconsejarte, lo que he aprendido.

  • No jueges con el con algo que no quieres que muerda, ejemplo tu manos, una cobija o toalla
  • Debemos entender que va a morder, es su forma de conocer el mundo (no tiene manos y dedos como los humanos)
  • Nosotros somos los que debemos enseñarles que morder y que no, no importa la edad o cuanto tiempo lleven con nosotros, todos pueden aprender y nosotros como dueños tambien
  • Comprale juguetes o cosas que morder, ¿no tienes lana?, dale un trapo amarrado con croquetas.
  • Ayudale a regularse, si no quieres que muerda cuando se exita, ayudale a controlarse. El tono de voz hace que se tranquilice o aselere mas, aprende a regularte primero, para poder regularlo a el.
  • Considera que los cachorros, muerden mas, estan conociendo, en los primeros 3 meses le estan saliendo los dientes y tienen comezon, dales que morder.
  • Ellos tienen la capacidad de regular su mordida, yo juego con los mios y no me muerden fuerte, la regue con la primera y despues aprendio a no morderme y los otros 6 ya entendi como hacer que no me lastimen.
  • Hoy a sus 2 años de vida, juego con ellos y me muerden, pero no me duele, saben regularse, le meto la mano al osico, les hagarro la mandivula, les quito el plato mientras comen o les meto la mano al plato mientras comen y no tiene problema. Se puede aprender

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *