objetivos del entrenamiento
¿qué buscamos?
- Socializen con perros y humanos
- Sepan saludar a otros perros y personas
- Puedan acercarse y jugar con niños
- No ostiguen a otros perros
- Entiendan cuando un perro les dice que no
- Sepan parar el juego
- Tengamos un buen paseo individual y en camada.
- No se jalen correa
- Esten junto a nosotros
- No se crucen la calle
- Que no coman cosas del suelo en la calle
- Respondan al llamado
- No se jalen para salir
- Comportamiento dentro de casa
- No se suban a la mesa o se paren de mano y tomen comida de la mesa
- No saquen el relleno
- No muerdan teniss, pared y muebles
- No se orinen en la cama
¿en cuanto tiempo?
- Todos, mayo 3 visitas y junio 3 visitas en manada
- kaz, va entrenar todo julio, octubre, septiembre, individal
- Malvi, entrena exporadicamente julio, octubre, septiembre individual
- Mika, entrena exporadicamente julio y octubre, septiembre, individual
¿como?
- llevandolos a entrenamiento donde aprenden y aprendemos a socializar y órdenes y comportamiento
- practicando con ellos
Observación
- Pagar el entrenamiento sirve para que ellos y nosotros entendamos, los ayuda a socializar y es económico. Solo que hay que considerar que esperamos obtener de este, ya que es lana y al ser aprendizaje debe haber un progreso, no podemos estar en el mismo nivel y no saber a dónde queremos llegar.
- Entender si mis perritos aprenden mas escuchando o viendo
problemas y objetivos particulares
Ordenes
- sentado, la atraes o llamas con luring, cuando tiene su atencion le empujas la cabeza hacia atras, para que haga el sentado
- hechado, dirigirla abajo o colocarla debajo de nuestra pierna y bajarla
- debe tener la orden de sentado previamente.
- desde orden sentado, colocamos el premio en su pecho y vamos bajando la mano, para que se heche
- quieto / off dedo arriba, senal de quieto, sentado
- debe tener la orden de sentado primero
- debe saber orden quieto y sentado
- despues lo sientas cerca de la puerta y haces intenciones y ruido de abrir la puerta, sin abrirla. debe aprender a estar tranquilo y no extasiarse
- despues es salirte y que no se salga
- practicar lo mismo con la puerta abuerta
- la detenemos con premio
- la regresamos con premio
- no regaño, hacemos que ella quiera estar donde nosotros decimos
- usa tecnica de luring
- si pasa, nos ponemos frente a ella y usamos el comando no. despues de que el perro corrija y se quede quieto, le damos premio
- este ejercicio ayuda para el comando quieto
- comando no, semblante y energia cambia, premiamos una buena conducta
rechazarlo y que se quede en zona por comando
- hazte para haya que se haga a un lado, despues de que se quite, le damos comida
- sirve para que no pase a cocina, o patio
- hazlo primero en casa, que te siga con la correa y despues en la calle
- mostrando premio, con tenica de señuelo
- haciendo que este a mi lado, con señuelo
- enseñale que puedes dar vuelta a la izquierda y luego a la derecha. con refuerzo de comida
- despues que aprenda a correr, caminar
- la reforazamos con olfato, que huela nuestra mano donde le damos comida o control, acortando la correa
- junto, es el sal, ven camino junto a mi, para romper el tranquilo
- cuando rebase, comando ven y recompensa de premio
—–
- inicia tecnica de seguimiento
- despues untale el premio al juguete
- que interactue con su juguete
- premiamos solo con voz, que desee lo que hay en su juguete
- enseñale que es un juguete
- jugamos con el, se o quitamos rapido, para que lo desee
- cuando se posesiona
- desviamos su atencion con comida y retiramos
- quitamos con dame
- felicitamos con voz y carisia cuando suelta
Marth Ghone
- 3 minutos de ejercicio cada 30 minutos
- tecnica luring, mostramos un dulce y que lo siga. Importante colocar la mano de casita, para que este vaya, cada que ve la mano de esta forma
- Ellos son mas corporales, siguen nuestras señales fisicas
- ven, nos hagachamos, colocamos las manos hacia arriba y las doblamos hacia nosotros.